Actualmente realizo coaching tanto presencial cómo online para preparar y grabar contigo el selftape.
Analizar escena, crear personaje, trabajar máxima verdad y naturalidad ante cámara, además de seguir los requisitos técnicos que implica una buena grabación de selftape.
Puedes escribirme para más detalles o contratar sesión de coaching para que lo grabe contigo y te acompañe durante el proceso a laura@laurayuste.com y también puedes seguir estos consejos:
El selftape
Los que ya han tenido que grabar uno ya saben lo que significa, los que no, os lo explico, hace tiempo que se hacía pero desde la pandemia todavía se está pidiendo más, l@s director@s de casting mandan una propuesta de casting que deben grabarse los actores o actrices ell@s mism@s, por sus medios, en casa, en un estudio o con una coach actoral.
Esto, lejos de ser un problema, es una super oportunidad, ya que podemos a acceder con más frecuencia a castings fuera de nuestra localidad actual. Pero si no aprovechas bien la oportunidad puedes perderla. Aquí te dejo unos consejos:
Empieza la serie «Selftape al poder»
T1: E1 “Don’t panic y aprovecha la oportunidad”
Actrices y actores, aquí os lanzo algunos consejos basados en mi experiencia como coach actoral, directora de casting y actriz:
1. Dale tu esencia. Lo primero es hacerte tuya la separata, no escatimes en arriesgar a hacer algo diferente, que tu casting no sea uno más, imprégnalo de tu personalidad, por algo te lo han ofrecido a ti.
2. Keep calm y ahorrarás tiempo y desgaste. No te pongas a grabar sin dedicar el tiempo necesario a analizar, crear el universo del personaje, saber su objetivo, estrategias, relación con los otros personajes, antecedente individual inmediato, lejano y antecedentes comunes, entre otras cosas para situarte en escena desde el segundo 0. ¿Qué dices? ¿Por qué lo dices? ¿Cómo te sientes? ¿Qué te provoca el otro personaje? y ¿qué impulsos son el motor para hacer lo que haces o decir lo que dices? Entre otras cosas, lograr crear ese universo para que todo cobre sentido.
3. Indicaciones técnicas. Sigue todas las indicaciones técnicas que te han dado, no leas en diagonal los emails de tu representante o agencia, ponlo fácil, renombra los archivos, que no se excedan del peso que piden, siempre HORIZONTAL, buena luz, fondo neutro, el objetivo de la cámara a la altura de los ojos, encuadra según el tipo de plano que te pidan, etc. Esos libros que has puesto como trípode…asegúrate que sea estable por más de una o dos horas o valora la opción de invertir en un trípode.
4. La mirada. Sitúa al replicante cerca de cámara, para poderte ver lo más frontal posible. Eso no significa que tengamos que ver tu mirada fija a un punto, juega con ella como lo haces en la vida real, de eso se trata, conecta con tu replicante, la escucha es una parte esencial para una buena prueba.
5. Escucha. En ti tengo que ver la reacción de tu interlocutor, aunque hables con una pared no puedo ver que hablas con una pared. Recrea la magia de la interrelación de los personajes, sino será como un monólogo unidireccional y no crearás la esencia de la escena…
6. La figura del replicante, no se le debe ver, pero es importante. Intenta que sea actor, actriz o coach. Unas réplicas de calidad puede ser la diferencia entre un selftape creíble o que por bien que lo hagas…cada vez que el director de casting escuche la replica tenga que hacer un ejercicio de concentración para no tenerlo en cuenta. No lo sitúes cerca del micro de cámara, tu voz debería sonar más cerca que la suya.
7. Juega y disfruta, que eso no te lo quita nadie, no lo sientas como un examen, sino como una oportunidad de entrenar y jugar, experimentar y dejarte sorprender por lo que fluya.
8. “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” porque de repente el día que se alineaban los astros para poder grabar con calma y luz solar…te surge un imprevisto inevitable como que tu vecina ha decidido hacer pequeñas obras sin avisar, juega siempre con días de margen por si surge lo inesperado.
9 .Has pensado cómo hacerlo y crees que es la forma más coherente, asegúrate que no será la misma propuesta que harán el resto de actores y actrices, tiene que estar impregnado de ti, hacerte el personaje tuyo, así que arriesga y juega para poder hacer una propuesta interesante y arriesgada, no te quedes con lo que te pareció en la primera lectura.
10. No te vengas arriba y quieras rodar la peli antes de tiempo. Aunque la secuencia suceda en una habitación, cocina, banco del parque…no intentes recrear esa situación, se trata de un casting que se hubiera grabado en un plató, por lo tanto hazlo como tal. Hacerlo en una localización real puede despistar más que ayudarte, tiene que destacar tu acting.
¿Alguna duda?
Y si quieres puedo ayudarte a preparar, ensayar y grabar tu selftape, reserva tu sesión escribiendo a laura@laurayuste.com, servicio presencial y online.